 Tony Gilroy nos pone esta vez en un thriller dramático escrito y dirigido por él y producido por uno de los protagonistas, George Clooney que completa plantilla junto a Tom Wilkinson, Sydney Pollack y la premiada con el único Óscar de la película, Tilda Swinton. como mejor actriz de reparto.
Tony Gilroy nos pone esta vez en un thriller dramático escrito y dirigido por él y producido por uno de los protagonistas, George Clooney que completa plantilla junto a Tom Wilkinson, Sydney Pollack y la premiada con el único Óscar de la película, Tilda Swinton. como mejor actriz de reparto.La sinopsis nos situa en un caso llevado a cabo por el empleado de un buffet de abogados llamado Michael Clayton (George Clooney) donde se intenta descubrir que una multinacional química haya podido provocar la intoxicación de muchos granjeros, y a un abogado y amigo de Michael, llamado Arthur Edens (Tom Wilkinson).
La intriga que se nos ofrece en este primer film de Tony Gilroy, está llevado bien, con un guión en condiciones y con buena nota para ser el primer film que dirige el guionista de películas como por ejemplo "El caso Bourne".
 La acción se nos presenta primero con un flash-forward en que al principio se nos ofrece una voz en off muy nerviosa con aires como si estuviese en un tribunal confesando algún hecho que dará paso a la investigación de George Clooney sobre el caso que anteriormente he explicado, a la vez que sufre por el estado mental de su amigo Arthur.
La acción se nos presenta primero con un flash-forward en que al principio se nos ofrece una voz en off muy nerviosa con aires como si estuviese en un tribunal confesando algún hecho que dará paso a la investigación de George Clooney sobre el caso que anteriormente he explicado, a la vez que sufre por el estado mental de su amigo Arthur.La película que pretende criticar la imágen de la sanidad neoyorquina y la corrupción oculta en ella al pueblo en un film que se hace en algunos momentos muy pesado, pero que en otros momentos te hace estar un poco más atento a la historia, y sobretodo a su desenlace, que como ya he dicho antes, tiene que ver con su principio que a primera vista no tiene sentido alguno, pero que posteriormente se comprende todo.
La plantilla, está bien, tampoco es para tirar cohetes, y bien es cierto que esto lo rescatan un poco en el sentido de las actuaciones George Clooney y Tilda Swinton, los demás muy normales.
La sinopsis tal vez esté un poco vista; persona que investiga un caso de corrupción dentro de "x" sitio a la vez que intenta salvar también su cuello, y en este caso, el de uno de los amigos de ese "detective" en este caso abogado.
 Resumiendo un poco, se nos ofrece una película que para nada tiene un guión original y que está algunas veces capada de desarrollo pero que tiene el hecho de no querer quitar la película a pesar de que en muchas ocasiones haya quince minutos sobrantes, de relleno, porque aunque así sean, al terminar la película son valiosos para entender todo, pero que al fin y al cabo, no deja de ser una buena película, pero con menos preferencia que otras dentro de su género.
Resumiendo un poco, se nos ofrece una película que para nada tiene un guión original y que está algunas veces capada de desarrollo pero que tiene el hecho de no querer quitar la película a pesar de que en muchas ocasiones haya quince minutos sobrantes, de relleno, porque aunque así sean, al terminar la película son valiosos para entender todo, pero que al fin y al cabo, no deja de ser una buena película, pero con menos preferencia que otras dentro de su género.
 
 
0 opiniones personales:
Publicar un comentario