Mostrando entradas con la etiqueta Cine de ciencia ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine de ciencia ficción. Mostrar todas las entradas
TOP

La Mosca (The Fly) 1986 David Cronenberg


Desde hace unas semanas, me estoy empezando a ver de nuevo los clásicos del cine de terror de los 80. Recientemente vi Razas de Noche que me gusto bastante, y ayer vi esta gran película que no he llegado a ver de pequeño. La Mosca la versión de Cronenberg es todo lo bueno que le falta a las películas de terror de ahora, me ha parecido una gran película y ahora os comento con detalle todas mis impresiones.

Continuar leyendo...
TOP

Xenogenesis (1978) James Cameron


Investigando un poco por la red e dado con uno de los primeros cortos de James Cameron antes de que comenzara hacer largos, este corto se titula Xenogenesis.
En el corto ya podemos ver muestras del universo que irá creando Cameron, su estilo, su buen hacer en los efectos especiales y también un poco sus fallos ya que Xenogenesis no es que sea una historia muy novedosa además que peca de ser muy simple.
Es interesante ver uno de los primeros trabajos de uno de los directores más taquilleros de la historia del cine.

Aquí tienen el vídeo de este interesante corto:



TOP

Looper (2012) Rian Johnson



Sin duda en el cine siempre o casi siempre cada año hay una película que sin mucho ruido se convierte de repente en la película de culto de ese año, este caso es uno de esos ya que desde hace mucho o sea desde que se estreno Origen no había visto una película de ciencia ficción tan bien hecha y rodada, Looper se podría decir que es una película simple pero a la vez compleja de hay radica que me guste tanto y que sea para mi una de las mejores pelis que visto en mucho tiempo.
Continuar leyendo...
TOP

Total Recall (2012) Len Wiseman


La moda en Hollywood es hacer continuos remake de grandes películas algo que demuestra que la falta de ideas y el poco ingenio de los guionistas la industria del cine norteamericana cada vez es menos original y esta película es un claro ejemplo.

Continuar leyendo...
TOP

Desafio Total (Total Recall) 1990 Paul Verhoeven



Hablar sobre esta película es hablar practicamente de una de las grandes obras maestras del cine de acción y ciencia ficción de los últimos 30 años, la película protagonizada por Arnold Schwarzenegger es una autentica joya, que con los años va mejorando al igual que el buen vino y que recientemente a tenido un remake estrenado hace pocos días en los USA y que llegará a España el 14 de Septiembre.
En esta entrada habrá muchos SPOILERS con lo cual quien no haya visto la película  queda avisado.

Continuar leyendo...
TOP

1997: Rescate en Nueva York (1981) John Carpenter


Con el estreno esta semana en cines españoles de MS1 Alta Seguridad, quiero analizar este gran clásico de los años 80 que tiene sus fans (entre los que me incluyo) y sus detractores, en esta semana  quiero dedicarla un poco al cine de acción y ciencia ficción, por lo que decidí revisitar de nuevo en dvd la primera aventura de Snake Plissken ahora os cuento mis impresiones al ver este gran clásico de John Carpenter.

Continuar leyendo...
TOP

Prometheus (2012) Ridley Scott


La cosa prometía y como no esta película no a dejado indiferente a nadie, los hay que la defienden y los hay que no, después de haberla visto me decanto por el segundo grupo, el porque de que mis expectativas se han quedado por los suelos os lo explico en un instante.

Continuar leyendo...
TOP

Los Juegos del Hambre (2012) Gary Ross



Bueno pues hoy acabo de ver la que es una de las pelis del año, no en lo que artísticamente o lo que pueda dar de si en el mundo del cine sino más bien en su resultado en taquilla que a sorprendido a todos al recaudar 157 millones de dolares en un fin de semana algo que a mi personalmente me demuestra una cosa y es que las adaptaciones de libros a día de hoy es lo más rentable para Hollywood se gastan un presupuesto normal de unos 75 millones de dolares se le añade muchos millones más en propaganda y si es un libro hecho para adolescentes y más aun un demográfico como es el genero femenino ya tienes el éxito asegurado.

Continuar leyendo...
TOP

John Carter (2012)




LA PRIMERA SUPER-PRODUCCIÓN DE ESTE 2012.

Bueno ya a empezado la gran temporada de cine en Hollywood y cada productora estrena ya sus super-producciones la primera de este año es John Carter de los estudios Disney y es con los resultados de taquilla de este fin de semana en los USA el primer fracaso del año y posiblemente uno de los más importantes de la década debido a su alto presupuesto.

Continuar leyendo...
TOP

Inception (Origen) 2010




El año pasado Nolan hizo la que posiblemente sea su película más personal desde Memento,Inception forma parte del propio universo que su director a ido realizando desde Following, ese universo en donde hay ladrones de sueños, la estructura de la narrativa cambia y en la cual dota de realismo al genero fantástico, convirtiéndolo en un espectáculo para todos los públicos.

Continuar leyendo...
TOP

Attack the block (2011)



El cine algunas veces nos puede sorprender con películas que como se podrían definir son para cierto tipo de público y Attack the block es una de esas muestras, es la típica película que la gente que va al Comic Con de San Diego o a salones tanto de comics o de manga les encantaría, claro esta no todo el mundo sabe de la existencia de este tipo de producciones y solo unas pocas llegan al público en general por ejemplo Scott Pilgrim contra el mundo , Shaun of the dead y muy en menor medida Hott Fuzz que a mi gusto posiblemente es la que más gracia me hace de las tres.

Continuar leyendo...
TOP

V de Vendetta (2006)


Tras este largo tiempo sin funcionar el blog por motivos del trabajo en otro que podéis ver visitando mi perfil (Retro-byte) os traigo una película de 2006, dirigida por McTeigue, que debutaba cómo director en este film basado en el cómic de Alan Moore y producida por los hermanos Wachowski, los responsables de "Matrix" y de sus dos nefastas continuaciones.
En un futuro no muy lejano, Gran Bretaña es un país totalitario dirigido con mano de hierro por un tirano (John Hurt). Una tarde, tras el toque de queda nocturno, la joven Evey (Natalie Portman) es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado cuyo nombre es V (Hugo Weaving). El intrigante personaje aprovecha para mostrar a Evey sus planes futuros para intentar enmendar la situación de falta de libertad. A partir de ese momento, la aparición y las acciones de V irán encaminadas a despertar una revolución en todo el país contra el gobierno fascista.

Continuar leyendo...
TOP

Stalker (1979)


Hoy os traigo la que es para mi una de las mejores películas soviéticas de la historia del séptimo arte y de un director que no tiene nada que envidiar a grandes directores más conocidos.
Tras pasar 4 años de silencio fílmico absoluto, Andréi Tarkovski volvía a la carga con la mejor obra que podemos encontrar en una exquisita filmografía, Stalker, aunque esto es sólo una opinión personal, otros preferirán por ejemplo la película que antecede al film en cuestión, como es "El Espejo" (1975). Pero hablemos del tema que nos ocupa, hablemos de "Stalker".
En Rusia existe un lugar conocido como la Zona, donde algunos años antes se estrelló un meteoro. A pesar de que el acceso a la Zona está prohibido, los Stalker se dedican a guiar a quienes se atreven a aventurarse en este inquietante paraje.

Continuar leyendo...
TOP

Ink (2009)


Nos encontramos con esta cinta, ante uno de esos pocos films que hoy en día consigue sorprendernos, y eso tal como está el cine actualmente, ya es mucho. Ink es una película de bajo presupuesto, independiente e innovadora.
Es un relato de ciencia-ficción/fantasía que nos relata el enfrentamiento de dos tipos de seres los encargados de los sueños y los encargados de las pesadillas, en medio de estos se sitúan las almas que no están ni en uno ni en otro bando, y que tendrán que elegir; y es aquí cuando encontramos a nuestro protagonista, Ink, un ser que raptará el alma de una niña para llevársela a los malvados seres de las pesadillas, pero, una cuantacuentos intentará evitar esto a toda costa. Por otro lado, en el mundo real, en el que nos encontramos todos los humanos, la cinta nos cuenta los problemas del padre de la niña.
La película cuenta con muchos aspectos positivos tanto cinematográficamente, como en la historia de su difusión, comenzaré hablando de los apectos cinematógrafos. La característica principal de está película es su fotografía y el diseño tanto de vestuario como de escenarios, es arte puro, los juegos de luces y colores, que nos ofrecen es importantísimo, porque servirán para distinguir los distintos mundos en que nos encontramos, el otro gran aliciente de la película es el guión, un guión sencillo pero realmente bueno, no queda ningún cabo suelto, todo está perfectamente hilado, por último decir que las actuaciones están bastante correctas, y en especial la niña está bastante bien.

Continuar leyendo...
TOP

Código fuente (2011)


Código fuente es la segunda película de Duncan Jones, después de sorprender a todo el mundo con Moon y de haber cosechado unas criticas bastante buenas, Código fuente es su salto a las produciones de alto presupuesto, (en su medida claro costo 45 millones de dolares).
El argumento de Código fuente va sobre un hombre que de repente se despierta en un tren y no sabe porque esta allí, de repente se da cuenta de que no es el y que esta dentro del cuerpo de otra persona, eso es debido a que el protagonista es el primer soldado en probar un invento revolucionario que a creado el servicio secreto norteamericano en el cual durante un periodo de 8 minutos puede revivir los momentos de una víctima de un atentado todas las veces que quiera, todo esto sirve para poder para poder capturar a los terroristas que hagan atentados.

Continuar leyendo...
TOP

Dune (1984)

Tras hacer "El hombre elefante" en 1980 y conseguir una crítica muy sobresaliente, David Lynch volvía con una adaptación de una de las novelas más importantes (si no la más) de Frank Herbert como es "Dune", una obra de ciencia ficción de los pies a la cabeza y que el director estadounidense quiso ponerse manos a la obra a hacer.
Para quien no conozca el argumento de "Dune", este va de que debido a una orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del planeta Dune, único planeta donde se encuentra una droga que es imprescindible para volar.
El planeta hace un tiempo fue gobernado por los Harkonen, que impusieron una dictadura tomada a rajatabla sobre el pueblo indígena. Ahora los Harkonen han vuelto, y Paul, hijo del Duque Atreides, deberá salvar el planeta y así poder gobernar en él y hacer de éste, un lugar más seguro para todos.

Continuar leyendo...
TOP

Thor (2011)

En 2007, Kenneth Branagh hizo su última película como director, esa película se titula "La huella", y si lo estáis pensando habéis acertado, la película es un remake de la genial obra de Joseph  L. Mankiewicz con la participación de Laurence Olivier y Michael Caine, pero que en el remake de Branagh no salió tan bien parada, con un reparto formado por Michael Caine (otra vez) y Jude Law, que bien se podía haber quedado como idea y no llevarla a cabo, porque es un gasto de tiempo verla.
Hasta este mismo 2011, Branagh no se volvió a animar a hacer una película, ya que con "Thor" todo cambió, y leyendo sobre el personaje nórdico de Marvel, se animó a hacer una película sobre él.
La sinopsis de "Thor" nos sitúa en la desterración de Thor (Chris Hemsworth) por parte de Odín (Anthony Hopkins) al Planeta Tierra, para vivir con los humanos. Al poco tiempo todo se vuelve aún peor cuando Loki (Tom Hiddleton) intenta conquistar el planeta en el que Thor habita y donde mantiene una buena amistad con la científica Jane Foster (Natalie Portman), ¿Podrá salvar el planeta?.

Continuar leyendo...
TOP

Star Trek (2009)


Hace poco me vi de nuevo la última película de Star Trek y es que la nueva película basada en la mítica serie consiguió algo que muy pocas sagas intentan conseguir y es hacer de nuevas la saga pero consiguiendo que el resultado se adapte a futuras generaciones y es un punto a favor de esta película que gusta tanto a incondicionales de la saga como a gente que no conocen nada de ella.


El argumento de este nuevo Star Trek es como una especie de precuela, que nos cuenta el principio de la Enterprise y de su tripulación que se enfrentan a un enemigo en teoría invencible y a años luz más avanzados en tecnología que los protagonistas.

Continuar leyendo...
TOP

Sucker Punch (2011)


La nueva película de Zack Snyder me a encantado, es una locura no tiene ni pies ni cabeza pero lo que verdaderamente le importa a Zack Snyder es darnos 2 horas de espectáculo donde las imagenes cobran una belleza increíble y en donde es una muestra de como utilizar los efectos digitales todos asombrosos.

Continuar leyendo...
TOP

Starship Troopers (1997) Paul Verhoeven


Starship Troopers es una de las películas que más dieron de que hablar en su año ya sea por su violencia desmesurada o por que la catalogaron de una película fascista, cuando en realidad es todo lo contrario y es una critica al fascismo ya que nos narra la guerra de una sociedad fascista contra los extraterrestres que son unos bichos gigantes, sea como fuera Verhoeven consiguió su propósito y ese era que su película fuera polémica y diera de que hablar a la critica, eso si a día de hoy se considera como una película de culto y un referente en el genero de ciencia ficción moderno.

La película nos narra la guerra entre la Tierra y un planeta de bichos gigantes Klendathu, lo que a Verhoeven le importa no es las interpretaciones de sus actores que son horrendas a cosa hecha creo y que escogió a los peores posibles y eso creo que es para que los espectadores no simpaticemos con ellos ya que muchos de ellos irán muriendo a lo largo del metraje.

Continuar leyendo...