Mostrando entradas con la etiqueta Cine de drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine de drama. Mostrar todas las entradas
TOP

Chronicle (2012) Josh Trank



Hay películas que caen simpáticas en cuanto las ves y con "Chronicle" es algo que me ocurre, no solo me pareció una de las mejores propuestas en cine del 2012, sino que quizás también fue la única película de ese año que le dio un soplo de aire fresco al genero de superhéroes.
Continuar leyendo...
TOP

Una chica de ensueño (Dream A Little Dream) 1989 Marc Rocco


"Hay películas que aunque no sean muy conocidas siempre que las recordamos se nos queda grabada una sonrisa, una sensación de nostalgia, tiempos mejores de cuando la inocencia de cuando era pequeño me dejaba perplejo una película de adolescentes, sobre una historia que en apariencia es tan simple como compleja".
Continuar leyendo...
TOP

Stoker (2013) Park chan wook

stoker_ver3_xlg
Hace unas pocas semanas que vi esta película, para mi una de las que más esperaba este año y no es para menos ya que la dirige Park Chan-Wook , uno de mis directores favoritos, que lo llevo siguiendo desde que se estrenó "Old Boy".
Continuar leyendo...
TOP

Memories of Matsuko (2006) Tetsuya Nakashima



Recientemente he vuelto a ver esta película, desconocida por gran parte del público, posiblemente Memories of Matsuko sea una de las mejores películas de la pasada década.
La película es emotiva, preciosa, entrañable, y sobre todo muy triste, de las pocas películas recientes que me han dado ganas de llorar.

Continuar leyendo...
TOP

Ruby Sparks (2012) Jonathan Dayton, Valerie Faris


Como mencioné hace unos días, iba a comentar esta película que vi recientemente, una de las más interesantes de las que sale esta semana en el cine, hay un motivo por el que digo esto, sus directores, el matrimonio Jonathan Dayton y Valerie Faris que sorprendieron con su debut en Pequeña Miss Sunshine. Su nueva película  cuentan con muy buenos actores; en los papeles principales tenemos a Paul Dano y a su pareja sentimental Zoe Kazan que es también quien escribió el buen guión de esta interesante película.

Continuar leyendo...
TOP

Warrior (2011) Gavin O'Connor



Estrenada en cines estadounidenses hace un año, Warrior es una de las mejores películas que nos ha dado el genero del drama deportivo y posiblemente la mejor de los últimos años junto con The Fighter.

Continuar leyendo...
TOP

Drive (2011) Nicolas Winding Refn



Esta película se le puede considerar uno de las películas más enigmáticas que visto en estos últimos años,  Drive nos propone un viaje a los bajos fondos de la ciudad de Los Angeles distinto a lo que se suele ver, más serio y visualmente impresionante estas son las señas de identidad de esta gran película que homenajea el thriller hecho en la década de los 80.

Continuar leyendo...
TOP

Nameless Gangster (2012) Yun Jong-Bin




El mayor éxito en salas coreanas de este año 30 millones de dolares recaudados y más de 4 millones de espectadores abalan esta película sobre las mafias coreanas ambientada en la década de los 80, que nos va narrando la vida de un oficial corrupto de aduanas (Choi Mink-sik) que poco a poco  con muy buenos contactos, muy buena palabrería y con mucha cara se va convirtiéndose en alguien importante en las mafias locales siendo a la larga el segundo al mando del gran capo mafioso del lugar (Ha Jung-Woon).

Continuar leyendo...
TOP

El Truco Final (The Prestige) 2006 Christopher Nolan



En el mundo del cine siempre a habido películas sobre los magos o el mundo de los magos, pero recientemente quien a conseguido mezclar bien una trama intrigante con este mundillo a sido Christopher Nolan, quienes me conocen bien saben que para mi Nolan es a día de hoy el director con más futuro y posiblemente mi favorito porque por ahora todo lo que a tocado le a dado calidad comercial algo que muchos directores deberían de aprender incluso más veteranos que él.

Continuar leyendo...
TOP

Canino (2009)



Giorgios Lanthimos se estrenó en 2005 con una película que pasó con más pena que gloria por nuestros ojos, llamada "Kinetta", la cual con buenas ideas quedó en un estreno pobre y al cual le faltaron ganas y más trabajo del que se había planteado.
Esto invito a Lanthimos a reflexionar seguramente y así, rebuscando bien en su imaginación, el director griego se puso manos a la obra con Efthymis Filippou para hacer el guión de "Canino", película de la que vengo a hablaros hoy.

Continuar leyendo...
TOP

Titanic (1997)


En 1912, el Titanic inició su viaje inagural. El mayor transatlántico hasta la fecha y su viaje era un acontecimmiento único para la humanidad. El Titanic tenía que llegar a Nueva York, pero todos sabemos qué ocurrió con el transatlántico que en un principio no se podía hundir, pero el sabio se volvió a confundir.

Continuar leyendo...
TOP

Knockin´s on Heavens Door (1997) Thomas Jahn




Bueno hace poco descubrí de nuevo esta película que esta considerada una de las mejores películas alemanas de la década de los 90, el porque digo que descubrí de nuevo es porque ya la conocía por la canción y videoclip  del grupo alemán Selig que era una versión nueva de la gran canción de Bob Dylan.

Continuar leyendo...
TOP

En un mundo mejor (2010)


Tras pegar el salto a los Estados Unidos con "Cosas que perdimos en el fuego" en 2004, Susanne Bier volvió a Dinamarca para hacer la que supondría la mejor película de habla no inglesa del 2010 en los Oscar.
La sinopsis nos cuenta la vida de una familia sueca que vive en Dinamarca y que está atravesando un mal momento. Anton (Mikael Persbrandt) es un médico que colabora en un refugio africano mientras su mujer (Tryne Dyrhom) vive con su hijo Elias, un joven que sufre de bulling en el colegio, y su otro hijo pequeño.
El sufrimiento de bulling acaba cuando llega otro chico de su edad llamado Christian, el cual acaba de perder a su madre, y todo el dolor que tiene lo revela de forma violenta, lo que hará perder a Elias los papeles en muchas situaciones.

Continuar leyendo...
TOP

Los Descendientes (2011)


Alexander Payne, director de obras como la patética "Entre copas" (2004) o la también patética "Election" (1999) nos trae una película que está llena de paisajes exóticos y que entra por los ojos, con un elenco de actores que encabeza George Clooney.
"Los descendientes" nos cuenta la historia de un hombre llamado Matt King (Clooney), un hombre casado y con dos hijas que dado a que su mujer se encuentra en coma profundo tras un accidente de lancha motora, se tiene que replantear la vida. Su relación con sus dos hijas no es del todo buena; por un lado la pequeña Scottie de 10 años (Amara Miller) y por otro lado la rebelde e inconformista Alexandra (Shailene Woodley) de 17 años. Aparte está intentando cerrar un negocio para vender unas tierras vírgenes que les va a dar una buena fortuna en Hawai.

Continuar leyendo...
TOP

The Artist (2011)


Michel Hazanavicius es un director del cual no se ha hablado mucho (por no decir nada) hasta que llegó está película de la que voy a hablaros, aunque sin duda habréis visto ya miles de críticas por la red.
Tras hacer su última película en 2009, Hazanavicius tiene la loca idea para muchos de hacer una película muda en el siglo XXI. Pero, ¿Es una locura o es un acierto?.

Continuar leyendo...
TOP

Novecento (1976)


Es por todos conocido que Bernardo Bertolucci es uno de los máximos exponentes que ha tenido el cine italiano a lo largo de su historia y que películas como "Amor y Rabia" (1969) o "El conformista" (1970) son buenos ejemplos de ello.
En 1972, el italiano hizo en "El último tango en París" una química precisa entre Marlon Brando y Maria Schneider que eclipsó a gran parte del público cinéfilo.
Sólo pasaron cuatro años hasta que Bertolucci estrenó la película de la que voy a hablar hoy como es "Novecento".

Continuar leyendo...
TOP

La Haine (1995)


En 1995, Mathieu Kassovitz volvió a aparecer tras dos años de silencio desde el estreno de "Métisse" (1993) con la que obtuvo críticas de grados menores con respecto a esta obra que es "La Haine" o conocida como "El odio" en castellano.

Continuar leyendo...
TOP

El Show de Truman (1998) Peter Weir







El Show de Truman es la muestra de que en Hollywood cuando se unen tanto un guionista y un director excepcionales el resultado es impresionante, primero el guión de Andrew Niccol muy original y segundo la dirección del realizador australiano Peter Weir uno de los mejores directores de cine en activo de hoy en día, el resultado es posiblemente la mejor película del año 1998 con permiso de Salvar al Soldado Ryan y La Vida es Bella que también son películas geniales.
Continuar leyendo...
TOP

Eduardo Manostijeras (1990) Tim Burton








Es curioso ver que hace más de 20 años este director nos regalaría tres grandes películas seguidas y muy personales, grandes obras de los 90, Eduardo Manostijeras ( su trabajo más personal ), Batman Vuelve (en la que introdujo perfectamente su personalidad y que es posiblemente la mejor película sobre super heroes de esa década) y Ed Wood (una obra maestra y un homenaje tremendo al cine).
Por estas películas mi aprecio a Tim Burton es muy grande, algo que a día de hoy esta en duda y que fijense con la entrada del nuevo milenio todos sus últimos trabajos exceptuando Big Fish me han dejado indiferente, no se los veo muy por debajo de su nivel en la  década de los 90 en donde solo defraudo con Mars Attack y tampoco defraudo tanto porque al menos en esta conseguía su objetivo ser una película de serie Z, muy al estilo de su admirado Ed Wood.

Continuar leyendo...
TOP

Esplendor en la hierba (1961)

En 1807, William Wordsworth dijo aquello de "Aunque nada puede hacer volver la hora, del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores..." en su segundo libro de poemas.
Una parte de esos versos hace honor al título que lleva la película dirigida por Elia Kazan en 1961, "Esplendor en la hierba", que hizo después de su buen film "Río salvaje", sólo un año antes.

Continuar leyendo...