Mostrando entradas con la etiqueta Cine de intriga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine de intriga. Mostrar todas las entradas
TOP

Stoker (2013) Park chan wook

stoker_ver3_xlg
Hace unas pocas semanas que vi esta película, para mi una de las que más esperaba este año y no es para menos ya que la dirige Park Chan-Wook , uno de mis directores favoritos, que lo llevo siguiendo desde que se estrenó "Old Boy".
Continuar leyendo...
TOP

Nameless Gangster (2012) Yun Jong-Bin




El mayor éxito en salas coreanas de este año 30 millones de dolares recaudados y más de 4 millones de espectadores abalan esta película sobre las mafias coreanas ambientada en la década de los 80, que nos va narrando la vida de un oficial corrupto de aduanas (Choi Mink-sik) que poco a poco  con muy buenos contactos, muy buena palabrería y con mucha cara se va convirtiéndose en alguien importante en las mafias locales siendo a la larga el segundo al mando del gran capo mafioso del lugar (Ha Jung-Woon).

Continuar leyendo...
TOP

El Truco Final (The Prestige) 2006 Christopher Nolan



En el mundo del cine siempre a habido películas sobre los magos o el mundo de los magos, pero recientemente quien a conseguido mezclar bien una trama intrigante con este mundillo a sido Christopher Nolan, quienes me conocen bien saben que para mi Nolan es a día de hoy el director con más futuro y posiblemente mi favorito porque por ahora todo lo que a tocado le a dado calidad comercial algo que muchos directores deberían de aprender incluso más veteranos que él.

Continuar leyendo...
TOP

El ministerio del miedo (1944)


En 1944 y con el reciente estreno de "La mujer del cuadro" en el mismo año, Fritz Lang depositó esta vez su maestría en la adaptación al cine de una novela de Graham Greene con guión de Seton Miller.
Stephen Neale abandona por fin un sanatorio mental en el que llevaba encerrado dos años por algo que él considera correcto y el resto del mundo no. A su salida del sanatorio, le invitan a pasar a una feria donde por casualidad gana una tarta. Esa tarta cambiará su vida, pues gracias a algo que contiene, los nazis le perseguirán y se verá envuelto en un acontecimiento que no esperaba.

Continuar leyendo...
TOP

El ilusionista (2006)


Un Neil Burguer desconocido se puso manos a la obra en 2006 para reunir en un elenco de actores a Jessica Biel y al principal gancho y aliciente de la película que es la pareja a mi parecer más importante de la película como son Paul Giamatti y Edward Norton. Este proyecto se llamaría "El ilusionista".

Continuar leyendo...
TOP

Identidad (2003)


Dos años después de la patética "Kate & Leopold", el director James Mangold se puso manos a la obra en una película que según él quería que tuviera tres cosas; misterio, una trama con cambios e intriga.
Para lograr esto se dispuso a contratar a Michael Cooney para el guión y posteriormente a actores como John Cusack, Ray Liotta o Amanda Pett, por poner ejemplos.
La trama reune a varias personalidades en un motel una noche en la que está cayendo una terrible tormenta, que impide la circulación de vehículos. Así paran en un hotel de una carretera desértica, con una estética aparentemente normal, pero pronto, uno de los asesinos que se encuentra entre ellos, intentará hacer la noche entretenida y nos dará a nosotros quebraderos de cabeza.
Continuar leyendo...
TOP

Casa de juegos (1987)



En esta ocasión os vengo a hablar de una película de 1987, dirigida por el cineasta y más conocido guionista, David Mamet. En ese mismo año y mientras se encargaba de dar los últimos retoques a su guión de "Los intocables de Elliot Ness" (1987) de Brian DePalma, el guionista se puso a la vez a dar también los últimos toques a su nueva película que estaría escrita y dirigida por él mismo y que se llamaría "Casa de juegos".
En ella, nos trasladamos a un ambiente donde Margaret Ford (Lindsay Crouse) se verá implicada hasta el cuello por un asunto de estafa gracias a un tema de un paciente suyo en el que metió demasiado la nariz y donde conoció a Mike (Joel Mantegna), el estafador. Ahora, tendrá que demostrar bastantes cosas.
Continuar leyendo...
TOP

Tener y no tener (1944)


Nos encontramos en el año 1944, un año que sirve para recordar una gran película cómo de la que voy a hablar hoy, y para dictar que en esta nació una de las parejas más recordadas del cine a lo largo de su historia cómo es la de Humphrey Bogart y Lauren Bacall.
Al mando de Howard Hawks, que volvía a la carga tras haber hecho sólo un año atrás "Air Force" y haber sido tachada cómo una de las peores películas de este, el director volvía para adaptar esta obra de Hemingway, gran amigo suyo y aparte, admirador.
La historia nos lleva hasta la Segunda Guerra Mundial, en la Martinica, isla controlada por los nazis, donde dos intrépidos marineros llamados Harry y Eddy, esperan ser contratados por algún barco en busca de trabajo. Harry pasa de política y de todo lo que tenga que ver con ella, y aunque algunas veces le han pedido que ayude a la resistencia, este se niega rotundamente...Hasta que aparece una chica llamada Marie "La flaca".

Continuar leyendo...
TOP

El cabo del miedo (1991)


Nos encontramos ante una de mis películas favoritas de Martin Scorsese, estrenada en 1991 y con una plantilla compuesta por Robert de Niro, Nick Nolte y Jessica Lange en los principales papeles, también hace aparición el popular actor californiano Gregory Peck, pero tiene un pequeño sentido, dado que en la película original de "El cabo del miedo" dirigida en 1962 por Lee Thompson, Gregory Peck es el protagonista junto con Robert Mitchum (que también aparece), la primera versión también es digna de ver.
La sinopsis nos cuenta la historia de un abogado que tras un tiempo vuelve a encontrarse con su antiguo defendido (Robert De Niro) que acaba de pasar 14 años en la cárcel acusado de violación y apaleación a una adolescente.
Durante su internamiento ha estudiado leyes, y tras algún que otro quebradero de cabeza se da cuenta de que él no es el culpable directo de su condena, sino que es su abogado, Sam Bowden (Nick Nolte).
Ahora, y tras 14 años, se le presenta a Max Cady la ocasión de hacer pagar a Bowden su gran error como venganza, haciendo de la vida de él y de su familia una espantosa pesadilla.

Continuar leyendo...
TOP

Michael Clayton (2007)

Tony Gilroy nos pone esta vez en un thriller dramático escrito y dirigido por él y producido por uno de los protagonistas, George Clooney que completa plantilla junto a Tom Wilkinson, Sydney Pollack y la premiada con el único Óscar de la película, Tilda Swinton. como mejor actriz de reparto.
La sinopsis nos situa en un caso llevado a cabo por el empleado de un buffet de abogados llamado Michael Clayton (George Clooney) donde se intenta descubrir que una multinacional química haya podido provocar la intoxicación de muchos granjeros, y a un abogado y amigo de Michael, llamado Arthur Edens (Tom Wilkinson).
La intriga que se nos ofrece en este primer film de Tony Gilroy, está llevado bien, con un guión en condiciones y con buena nota para ser el primer film que dirige el guionista de películas como por ejemplo "El caso Bourne".

Continuar leyendo...
TOP

Inflitrados (2006)



Martin Scorsese consiguió el Oscar al mejor director por esta película que para quien escribe esto es la más justa ganadora de los Oscar en los últimos 10 años, Infiltrados nos devuelve al genero de los mafiosos y nos da posiblemente uno de los mejores trabajos de Scorsese que consigue que un remake sea muy superior al original (Infernal Affair) y no es que el original sea malo sino todo lo contrario fue una autentica revolución en el genero policíaco en el cine de Hong Kong que genero 2 secuelas y bastante interesantes, siendo su argumento su punto fuerte y sus giros.


Continuar leyendo...
TOP

El Padrino (1972)

En 1972, Francis Ford Coppola haría una de las películas más recordadas de la historia del cine y una de las mejores de la historia para muchos como es "El Padrino", basada en la novela del escritor neoyorquino Mario Puzo y que contó posteriormente con 2 entregas en la gran pantalla y otra para la pequeña pantalla que situa la historia entre la primera parte y la segunda de esta mágnifica saga, bienvenidos al Nueva York de los años 40.
La sinopsis gira en torno a los años 40, en Nueva York, donde los asuntos más oscuros están dominados por una única figura, la de "El Padrino", o lo que es lo mismo, Don Vito Corleone (Marlon Brando), una persona a la que mucha gente le tiene respeto y que es el cabecilla de una banda de crimen organizado en esta ciudad estadounidense.

Continuar leyendo...
TOP

Vértigo (De entre los muertos) (1958)

En 1958, y con James Stewart y Kim Novak como principales protagonistas y rodada en San Francisco, Alfred Hitchcock estrenaría "Vértigo (De entre los muertos)" en el festival de cine de San Sebastián a nivel mundial.
Basada en la novela "Sueurs froides: d'entre les morts" de Pierre Boileau y Thomas Narcejac, esta historia de suspense mezclado con el romance, el misterio y un toque catastrofista, nos cuenta la historia de un policía retirado debido a su vértigo llamado John Ferguson (James Stewart), comúnmente llamado Scottie. Tras retirarse, a Scottie le espera una vida relajada, sin muchas preocupaciones, pero es cuando aparece Gavin Elster (Tom Helmore), un antiguo amigo que estudió con él en la universidad, y este, creyendo que todavía es policía le suplica que vigile a su mujer Madeleine, y al final Scottie acaba por aceptar la proposición de Gavin.
Tras esto, Gavin empieza a contarle más profundamente porque quiere que vigile a su mujer, y es que este cree que está poseída por Carlotta Valdés, una mujer ya muerta hace tiempo. Cuando empieza a investigar, tanto Scottie como Madeleine se conocen y ambos empiezan a entablar una amistad algo más profunda que la de ser amigos.

Continuar leyendo...
TOP

"The Tourist" (2010)



En 2005, Jérôme Salle hizo una película que intentaba abarcar todo lo que abarcaba el rey del suspense en sus películas, y tan sólo se quedó con eso, al menos a mí me pareció así.
"El secreto de Anthony Zimmer" es la película elegida por Florian Henckel von Donnersmarck (La vida de los otros) para hacer un remake en los que cuenta con Johnny Depp y Angelina Jolie, una película llamada "The Tourist" que parece hecha para que Hollywood no se coma el coco con historias propias y que pueden llegar al punto de ser hasta originales, y en vez de eso hacer los ya dichos remakes, en muchos casos destruyendo la película original.
"The Tourist" da la sensación de ser la película hecha para que la gente se fije en su atractiva pareja y no en la historia original de esta, que aunque está bien planteada, no llega a agradarme.

Continuar leyendo...
TOP

Con las horas contadas (1950)

Dos años después de que Rudolph Maté rodase "Cerco de odio" y "Tenías que ser tú" que pasaron sin pena ni gloria por la taquilla, el director se lanzó a hacer un film negro de interesante temática y que no poseé con un reparto famoso, de hecho, la mayoría son algo desconocidos, aunque yo ya había escuchado el nombre de Edmon O`Brien en algún lado, pero quitando ese nombre, no tenía ni idea de la existencia de Pamela Britton o de Luther Adler, una película titulada "Con las horas contadas" o D.O.A. en territorio estadounidense.
El film abarca en un principio, la entrada de Frank Bigelow (Edmund O`Brien) en una comisaría, alegando una denuncia por asesinato, curiosamente cuando le preguntan quien es el asesinado, Bigelow responde con un sorprendente "soy yo", que cualquiera tomaría por un loco o un borracho, pero es entonces cuando un flashback nos lleva al principio de la historia.

Continuar leyendo...
TOP

Detour (1945)

Ya hace algún tiempo, leí en alguna que otra web sobre esta película de serie B, cosas que la atribuían a decir que era un buen film de cine negro que bien podría ser de primera categoría, pues otros lo consiguen por el éxito de ventas, pero el caso de "Detour" es muy diferente, al menos para mí, que consigue que me crea eso de que es una película de primera categoría en el cine negro y que tiene menos reconocimiento que el que debería tener, al igual que su director, que quitando "El gato negro" no había obtenido ningún éxito destacable, y a pesar de que la película citada anteriormente es conocida, tampoco recaudó mucho dinero.
Y el caso es que Detour, a pesar de ser tan reconocida, en su época no gustó demasiado la forma que tenía de rodar Edgar G. Ulmer, pero con el paso de los años se ha hecho justicia en este film de 75 minutos de duración, haciéndola un poco más grande en renombre.

Continuar leyendo...
TOP

39 Escalones (1935)


Basada en la novela de John Buchan con un guión excelente de Alma Reville y Charles Bennett, Alfred Hithcock hizo en 1935, durante su etapa británica, "39 escalones", una película con una buena puesta en escena y con una buena dirección a cargo del anglosajón.
La película nos presenta a Richard Hannay (Robert Donat) en un espectáculo en el que se puede ver a un tipo llamado comunmente Memoria, que es una recopilación de hechos humanos en el que la gente del espectáculo empieza a preguntar cosas a este, y entre tanto revuelo empieza una discursión, que acaba con un disparo en vano de alguien.
La gente sale alarmada del lugar, y una chica llamada Annabella Smith (Lucie Mannheim), le pide a Richard si puede ir con él hasta que las cosas se calman, aunque por desgracia para él, las cosas acaban de empezar, pues Annabella es asesinada y Richard es acusado de asesinato, pronto el canadiense se verá envuelto en tramas de espías y tendrá que demostrar su inocencia.

Continuar leyendo...
TOP

Sin conciencia (1951)

Corre el año 1951, Bretaigne Windust se proponía hacer una película basada en el caso real de "Murder Inc" y para ello contaría con Martin Rackin al guión y con la producción de Sperling, aparte de contar con actores cómo Zero Mostel o Humphrey Bogart, el cual interpreta a un detective que no da por perdido ningún caso.
La historia nos sitúa en Estados Unidos, donde el único testigo de un juicio que meta a un poderoso mafioso en chirona y posteriormente sea asesinado en la silla eléctrica, es asesinado desde un hotel cercano por un francotirador.
Entre todo este barullo, el detective Fergusson (Humphrey Bogart) empieza a investigar a fondo sobre el asunto, con el único destino de mandar a la silla al asesino. Para ello contará con la ayuda de otro detective, pero han de apresurarse, porque les queda menos de 24 horas para que el juicio deje de tener validez, y esto ya se va convirtiendo en una cuestión personal.

Continuar leyendo...
TOP

Alarma en el expreso (1938)

Basada en el relato de Ethel Lina White y estrenada un año después que la gran "Inocencia y Juventud", "Alarma en el expreso" es una de las películas más determinantes de la carrera de Alfred Hitchcock, puesto que es uno de los films que le mandaría al estrellato de estrenarse en Hollywood con otra gran película cómo "Rebeca" en 1940, con la que ganaría dos estatuillas, concretamente, la de mejor película y la de mejor fotografía en blanco y negro, la de director se le resistió ese año, debido a que John Ford le arrebató el premio con "Las uvas de la ira".

Continuar leyendo...
TOP

Antes que el diablo sepa que has muerto (2007)

Diferentes cambios de nombre estuvieron rondando en la cabeza del director Sidney Lumet con relación a la película que vamos a comentar hoy, "Antes que el diablo sepa que has muerto", película que pasó bien por la taquilla, sin mucho ruido, pero con buenas rentas.
La película cuenta con una plantilla buena, entre los que caben destacar a Philip Seymour Hoffman y a Marisa Tomei, la ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto por la película de Jonathan Lynn "Mi primo Vinny" en la que hasta le quitó protagonismo al propio protagonista, Joe Pesci, y en este film, tal vez le quite mucho protagonismo a Ethan Hawke que parecía el gran fichaje para el film.
El argumento nos lleva a la ciudad que nunca duerme, a Nueva York, concretamente en Wetchester, dónde trabajan los padres de los hermanos Andy (Philip Seymour Hoffman) y Hank (Ethan Hawke).

Continuar leyendo...